De los privados, 24 forman parte de la Red de hospitales de uso público (XHUP, por sus siglas en catalán) del sistema sanitario nacional. Los principales hospitales de Barcelona son el Hospital Clínic, el Hospital del Mar, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Hospital Universitario de la Vall d’Hebron.
Contents
- 1 ¿Cuáles son los hospitales más completos de España?
- 2 ¿Cómo elegir un hospital?
- 3 ¿Cómo saber cuál hospital me corresponde?
- 4 ¿Dónde puedo atenderme si no tengo seguro?
- 5 ¿Cómo conseguir un médico de cabecera?
- 6 ¿Cómo cambiar de centro de salud Barcelona?
- 7 ¿Cómo saber si una persona está hospitalizada en Chile?
- 8 ¿Cómo pedir cita en el Cesfam?
- 9 ¿Cómo recibir atención médica gratuita?
- 10 ¿Qué puedo hacer si no me quieren atender en el IMSS?
- 11 ¿Qué necesito para ser atendido en un centro de salud?
- 12 ¿Cómo saber si un médico de cabecera de PAMI tiene cupo?
- 13 ¿Quién es el médico de cabecera?
- 14 ¿Cuáles son los tipos de doctores que hay?
- 15 ¿Cómo hacer un traslado de centro de salud?
- 16 ¿Cómo cambiar de centro de salud por cambio de domicilio?
- 17 ¿Qué pasa con el médico si me Empadrono en otro sitio?
¿Cuáles son los hospitales más completos de España?
El Hospital Clínic de Barcelona está también especializado en ginecología, lo que lo convierte en uno de los hospitales más completos de España que han sabido aprovechar los esfuerzos en investigación que allí se han realizado. El Hospital Dexeus es una de las clínicas más grandes especializadas en la salud de la mujer.
¿Cómo elegir un hospital?
Puedes elegir el hospital e incluso los especialista que trabajan en él. En el caso de las especialidades, tienes que confirmar la posibilidad de libre elección en cada caso. ¿Cómo puedes ver las opciones que existen para poder elegir? Como hemos dicho, a través de los buscadores online.
¿Cómo saber cuál hospital me corresponde?
Puede localizar el centro que le corresponde a través de la dirección postal de su domicilio (seleccionando la localidad, el tipo de vía (calle, plaza etc) e indicando su domicilio y el número de éste) o a través del número de su tarjeta sanitaria: Dirección postal. Tarjeta Sanitaria.
¿Dónde puedo atenderme si no tengo seguro?
A dónde se puede acudir: centros de salud, Unidades Médicas de IMSS Bienestar; Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES); Centros de Salud con Servicios Aplicados (CESSA) y hospitales rurales, comunitarios y generales.
¿Cómo conseguir un médico de cabecera?
Existen diversas formas de iniciar la búsqueda de un médico de cabecera. Puedes comenzar hablando con tus amigos y familiares, ellos pueden recomendarte a alguien. Asimismo, puedes solicitar a tu seguro que te proporcione una lista de médicos cerca de tu domicilio.
¿Cómo cambiar de centro de salud Barcelona?
CAMBIO DE MÉDICO GENERAL O PEDIATRA.
Para hacerlo hay que dirigirse a su CAP, y rellenar la hoja de solicitud que le entregarán ellos mismos. (En el supuesto de que tu CAP pertenezca al Instituto Catalán de la Salud (ICS), este trámite lo puedes realizar por Internet, desde el web del ICS: http://www.gencat.net/ics).
¿Cómo saber si una persona está hospitalizada en Chile?
La iniciativa, que se encuentra disponible en el sitio del Ministerio de Salud (www.minsal.cl), permite acceder al registro de personas que han sido internadas en los establecimientos hospitalarios de las regiones de Valparaíso hasta Los Ríos.
¿Cómo pedir cita en el Cesfam?
Para lograr agendar una hora exitosa, sólo debe seguir estos pasos:
- Llame gratis al 800 432 222.
- Ingrese su Rut.
- Se le indicará el horario disponible de atención.
- Presione 1 si desea confirmar la hora, de lo contario cuelgue.
- La hora médica quedará registrada en su Centro de Salud.
¿Cómo recibir atención médica gratuita?
Para afiliarse al Insabi es necesario acudir a un centro de salud cercano y presentar la Clave Única de Registro de Publicación (CURP), el acta de nacimiento o la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE). Con esta información, el personal de la institución realiza el registro de los beneficiarios.
¿Qué puedo hacer si no me quieren atender en el IMSS?
Quejas y denuncias ante el OIC
- Vía telefónica: en el número 01 800 623 2323 opción 6, de 09:00 a 17:00 horas, en días hábiles de lunes a viernes.
- De forma personal: acudir a Avenida Revolución No. 1586, Col. San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C. P. 01000, México, D.F.
¿Qué necesito para ser atendido en un centro de salud?
Identificación oficial del titular (INE, Cartilla del SMN ó Pasaporte) CURP del titular y los beneficiarios, en caso de no contar con CURP presentar el acta de nacimiento. Comprobante de domicilio actual (agua, teléfono o predial con una vigencia no mayor a 90 días.
¿Cómo saber si un médico de cabecera de PAMI tiene cupo?
Si quisieras cambiarlo podés entrar al Listado de Médicos y Médicas de Cabecera para consultar cuáles son los Médicos de Cabecera con cupo disponible y tramitar el cambio en tu Agencia.
¿Quién es el médico de cabecera?
Un médico de cabecera (PCP, por sus siglas en inglés) es un médico de atención primaria o médico general que atiende a personas que tienen problemas médicos comunes.
¿Cuáles son los tipos de doctores que hay?
Especialidades médico-quirúrgicas
¿Cómo hacer un traslado de centro de salud?
Bastará con acudir al centro de salud más cercano al nuevo lugar de residencia. El personal administrativo allí presente se encargará de rellenar la solicitud con tus datos -número de seguridad social, dirección, profesión etc.
¿Cómo cambiar de centro de salud por cambio de domicilio?
¿Qué necesitas? Aunque en muchos lugares ya se puede realizar este trámite por Internet, por lo general se suele acudir al centro de salud elegido para realizar el cambio que se desea con el documento de empadronamiento y el DNI.
¿Qué pasa con el médico si me Empadrono en otro sitio?
1- Tendrás que desplazarte para ir al médico
Si necesitas acudir a tu médico de cabecera deberás trasladarte al municipio en el que estés registrado, ya que este servicio público está directamente relacionado con el empadronamiento. Lo ideal es pedir el cambio de médico al mudarte a otro domicilio.